Cuando te falla la fuerza de voluntad y tienes alguna recaída en algún comportamiento que estás intentando evitar: fumar, comer mal, procastinar, etc; es mucho mejor dirigirnos a nosotros mismos un mensaje de auto-compasión que uno de reprobación.
Archivo de categoría: sentimientos
Vida matrimonial, relaciones de parejas y otras cosas del frotar
Tengo muchas ideas sobre el matrimonio, las parejas y las relaciones en general, pero por ser un tema tabú pocas veces me animo a hablar de él. No consiste el tabú en que no se pueda hablar del tema, pues se habla y mucho, sino porque jamás diremos lo mismo delante de nuestra pareja, de […]
Autorespeto: el respeto hacia uno mismo
Ser simplemente tú mismo, en un mundo que se esfuerza, día y noche, por convertirte en alguien distinto, significa entablar la batalla más dura que un ser humano puede librar, una batalla que no cesa jamás. Edward Estlin Cummings El respeto hacia uno mismo, Nathaniel Branden. Nos probamos, evaluamos y cuestionamos de un modo que […]
Nuestros derechos asertivos en la práctica
Para mi la asertividad consiste en esencia en tener en tener en cuenta los sentimientos y las opiniones de los demás sin dejar de tener en cuenta a su vez los propios (autorespeto). Intentando llegar siempre a un acuerdo digno para ambas partes. Queremos encontrar una manera de convivir que nos permita sentirnos a gusto […]
El arte de amar, Erich Fromm
El amor, como cualquier cosa que merezca la pena en esta vida, requiere de un esfuerzo, de un trabajo consciente y constante. El libro «El arte de amar», de Erich Fromm, puede darte algunas buenas pistas de por donde van los tiros.