Por si alguien todavía no se había dado cuenta la ciencia y la lectura son dos de mis pasiones, la una la tengo un poco olvidada, pero con la lectura no paro, sobre todo desde que voy al trabajo en tren. Una buena forma de matar el gusanillo por la ciencia, y de paso maravillarnos de este mundo en que vivimos, es leer libros de divulgación científica; algo que recomiendo a todo el mundo y en especial a los estudiantes de ESO y bachillerato, e incluso a los universitarios, que pasan en volandas sobre multitud de conceptos científicos sin comprender la transcendencia y sin disfrutar de las historias apasionantes que se esconden tras cualquier descubrimiento o avance científico.
Aquí os dejo entonces con diez apasionantes libros que nos cuentan de las peripecias, las manías y la grandeza de esos hombres y mujeres que han cambiado drásticamente nuestra visión del mundo.
- Una breve historia de casi todo – Bill Bryson – (amazon)
- El cisne negro – Nassim Nicholas Taleb – (amazon)
- El paso de los milenios – Isaac Asimov – (amazon)
- Hiperespacio – Michio Kaku – (amazon)
- El ladrón de cerebros – Pere Estupynia – (amazon)
- El monje en el huerto – Robin Marantz Henig – (amazon)
- El economista camuflado – Tim Hardford – (amazon)
- La medición del mundo – Daniel Kehlmann – (amazon)
- El universo en una cascara de nuez – Stephen Hawking – (amazon)
- Cosmos – Carl Sagan –(amazon)
Angel Luis (vía facebok): Hola Juan Antonio. Creo que tenemos gustos compartidos, si bien el segundo de ellos lo tengo muy desatendido, como tantas otras cosas desde que nacieron los mellizos. Te voy a recomendar otro título, por si quieres comentarlo en tu blog: El tío Petros y la Conjetura de Goldbach. Es una novela deliciosa y fácil de leer, en la que la vida de sus personajes gira en torno a uno de los problemas matemáticos más conocidos y antiguos, que continúa sin demostración, y que da título a la novela. Un abrazo y Felices Fiestas.
¡Vaya!, he cometido el error de buscarlo en Amazon para ver si lo tenían y resulta que sale por menos de 6 euros, así que me he dicho pa la saca
. Esto es compra compulsiva y lo demás son tonterías.
Personalmente sobre los libros de divulgacion,depende del nivel del lector,si es para iniciarse cualquier libro del gran michio kaku es perfecto,el universo de einstein es sencillo y muy bueno,algo que requiere mas experiencia seria ciclos del tiempo del gran cosmologo penrose y no debe faltar el que quiza sea el mejor,el tejido del cosmos del genial brian greene’,tambien teorias del todo o el libro de los universos de john barrow,y si queremos entrar en la moderna fisica con supercuerdas o gravitacion cuantica de bucles hay que leer el magnifico libro la realidad oculta y su oponente las dudas de la fisica en el siglo 21
Gracias por tu valiosa selección de libros de divulgación, conocía los autores pero no los libros.