Ser simplemente tú mismo, en un mundo que se esfuerza, día y noche, por convertirte en alguien distinto, significa entablar la batalla más dura que un ser humano puede librar, una batalla que no cesa jamás. Edward Estlin Cummings
El respeto hacia uno mismo, Nathaniel Branden.
Nos probamos, evaluamos y cuestionamos de un modo que resulta imposible para otras especies. Nos preguntamos: ¿Quién soy? ¿Qué quiero? ¿Hacia dónde voy? ¿Qué propósito tengo en la vida? ¿Mi conducta se adecua a ese propósito? ¿Me enorgullezco o avergüenzo de mis elecciones y acciones? ¿Estoy contento o descontento de ser quien soy?
¿Me pertenezco o pertenezco a otros? ¿El propósito primario de mi mismo es la búsqueda de mi propia felicidad y del desarrollo de mis propias potencialidades, o el cumplimiento de los deseos y expectativas de los demás? ¿Vivo de acuerdo a mi propia visión de las cosas o con la visión de otros? ¿Me preocupa ante todo mi propia aprobación o la aprobación de los demás? ¿Debo confiar principalmente en mis propios criterios o en los criterios de mis maestros, padres o líderes?
Enlaces
- Más frases de motivación en aletia8.com
- El respeto hacia uno mismo, Fotolog
- Respeto hacia uno mismo, Julio Chaves
- Una caja de herramientas para el autoestudio, en este blog
Pienso que las cuestiones que nos planteas en esta entrada nos hace pensar sobre la autenticidad de uno mismo así como el grado de felicidad que uno cosecha en la vida. ¡Enhorabuena!. Es tan facil: todos distintos (cada uno es único) y, a la vez, todos iguales (con los mismos derechos).
Hola Juanan! Una casualidad de Internauta con insomnolencia, si es que existen las casualidades, me ha traido hasta aquí. Te informo : Tu pagina es Yo. sin mas…
Critica: Para dejarte un comentario es un poco enrevesado.
Te felicito.
Un saludo
Nota: Wikijuanan queda agregada en favoritos en el apartado «Paginas por explorar y explotar» .
Kike, me alegra mucho verte por aquí por fin. Ay, canalla. Totalmente de acuerdo contigo, no se porqué nos empeñamos en intentar cortar a todos con las mismas tijeras ¿miedo?¿inseguridad?¿miopía?
Hola Pedro, me alegra que te haya gustado el blog, aunque no acabo de entender muy bien el sentido de la frase: Tu página es Yo. Me gustaría saber también porqué ves complicado lo de los comentarios ¿pide el sistema demasiados datos?¿te ha costado trabajo encontrar el enlace?
que los pollitos son muy lindos
q lindos los pollitos ……..!!!! =)
me sirbio mucho esta informacion
hagan una mejor definición
las preguntas son muy interesantes solo falta mas informacion sobre las misma por parte de un especialista
todo sta mui bien solo mas comentarios sobre lo k stn diciendo bay besos kuidense ato yo melany
me parecen muy lindos los pollitos pero lo q todabia no entiendo es x q aparecen en el respeto
Bueno, la foto está un poco cogida por los pelos y está relacionada con la frase que aparece al inicio del artículo. Como ves sólo hay un pollo sin teñir, siendo «el mismo», rodeado por una multitud de pollitos disfrazados o teñidos. No se de donde saqué una relación tan peregrina pero ahí está 😉
heyyy esta muy interesante, pero me gustaria que le agregaran mas a la pagina… para que tenga mas informacion…??? GRACIAS
òngan la definicion de autorespeto
gracias
es el respeto que se tiene una persona a si mismo
los pollitos son divinos
es genial..!!!
soy una joven y lo del pollito es geneal..
hay que ser uno mismo.. jejee
Hola Juanan! Enhorabuena por tu blog, me han servido mucho tus reflexiones para mi trabajo sobre la educación en valores, gracias!!
bola de pendejos
no pss es esta informacion me sirvio mucho graxias
me parece muy interesante y esos pollitos estan divinos
saludos MUA BAY
ME SIRVIO DE MUCHO LA INFORMACION
m zirviio muxiitho la informazn……….i q lindos pollitozz…m nkntaron
esta chido toda la pagina
y me sirve la informacion muncho
es cierto pues en ocasiones no no nos damos cuenta de la batalla q en la q estamos pero lo importante es q nodebemos de hacer casa a
los comentarios destructivos pues nos debemos de querer y respetar tal y como somos pues todos tenemos diferentes capacidades
«mucas gracias «